Un video en cinco partes acerca del electromagnetismo en general: un poco de historia, imanes y electromagnetismo en toda clase de aparatos de la vida cotidiana (brújula, motor eléctrico, generador, guitarra eléctrica, detector de metales, cinta magnética, disco rígido, resonancia magnética nuclear, acelerador de partículas, trenes de levitación magnética...), fabricación de imanes, materiales ferromagnéticos, imanes superconductores, levitación magnética (diamagnetismo)
http://www.youtube.com/playlist?list=PL2361736B6B534279
Material y discusiones sobre los contenidos de la materia Física, curso 5º 2ª del colegio IFD 12 de Neuquén, 2012. Mantenido por Federico B.
miércoles, 29 de agosto de 2012
Libro recomendado: "Física activa"
Les recomiendo el libro "Física Activa", de la editorial "Puerto de Palos", para seguir la mayoría de los temas que vamos viendo en electromagnetismo. Es entretenido, tiene algunas notas históricas, el nivel de matemática es justo el indicado para este curso (aunque en algunas cosas prefiero otras convenciones, como por ejemplo la mano derecha en vez de la izquierda).
Es un poco simple y se puede profundizar algunas cuestiones o ver más ejemplos y fenómenos diferentes en el libro de Rela o en otros artículos y videos.
Este libro no está en internet, pero en la biblioteca del colegio hay muchas copias, y en la fotocopiadora pueden encontrar el capítulo 10, "electromagnetismo".
Etiquetas:
5o2asanmartin,
electromagnetismo,
libros,
material
Guía de actividades parte I
Ya está lista la guía de actividades experimentales y preguntas de la parte I de la unidad "electromagnetismo": imanes naturales, magnetismo terrestre, brújula, fuerza magnética, campo magnético.
La pueden bajar de aquí e imprimir par allevar a las clases, o comprar en la fotocopiadora del colegio.
Recuerden que para la aprobación de la unidad es necesario llevar a cabo las actividades experimenales en clase, responder a las preguntas que se van haciendo durante las mismas, a todas las preguntas posteriores que son de aplicación de lo aprendido ("actividad extraescolar") y a las "actividades de cierre".
Descarga: http://www.mediafire.com/?a12rdvckctcp5gt
La pueden bajar de aquí e imprimir par allevar a las clases, o comprar en la fotocopiadora del colegio.
Recuerden que para la aprobación de la unidad es necesario llevar a cabo las actividades experimenales en clase, responder a las preguntas que se van haciendo durante las mismas, a todas las preguntas posteriores que son de aplicación de lo aprendido ("actividad extraescolar") y a las "actividades de cierre".
Descarga: http://www.mediafire.com/?a12rdvckctcp5gt
Etiquetas:
5o2asanmartin,
brujula,
campo magnético,
geomagnetismo,
imanes naturales,
material
martes, 28 de agosto de 2012
Videos "historia del magnetismo"
Parte 1: Historia del magnetismo, imanes naturales, polos magnéticos, imanes naturales y temperatura, magnetismo terreste, planetario y solar, brújula, auroras polares, campo magnético, flujo magnético, ley de Gauss del magnetismo.
Parte 2:Ley de Gauss del magnetismo, causa del magnetismo terrestre, cambio del magnetismo terrestre y solar, manchas solares, viento solar, fuerza de Lorentz, algo más de historia del magnetismo.
Etiquetas:
5o2asanmartin,
brujula,
campo magnético,
fuerza de lorentz,
geomagnetismo,
historia,
imanes naturales,
video
lunes, 27 de agosto de 2012
Electromagnetismo en Wikipedia
Estos son artículos de Wikipedia que pueden servir en el estudio de la unidad. Están clasificados por sub-temas.
Los artículos tienen un nivel variado, desde la descripción muy corta hasta el artículo extenso y lleno de detalles. La matemática puede ser un poco avanzada para el secundario aunque los textos no lo son tanto.
Por lo tanto, les recomiendo que los usen sólo como fuente secundaria, para buscar algún dato o investigar alguna cuestión, detalles o notas históricas (en esto los artículos son bastante ricos) que no se encuentren en los libros recomendados. Especialmente las biografías de científicos importantes y los temas relacionados con la salud y la biología no se encuentran en los libros recomendados y sí se encuentran aquí.
Si quieren bajar un PDF con todos los artículos (sn enlaces) para leer offline (37 mb):
http://www.mediafire.com/?1id8eozah83tb42
Artículos generales
http://es.wikipedia.org/wiki/Magnetismo
http://es.wikipedia.org/wiki/Campo_magnético
http://es.wikipedia.org/wiki/Tesla_(unidad)
http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_electricidad
Imanes naturales
http://es.wikipedia.org/wiki/Imán_(física)
http://es.wikipedia.org/wiki/De_magnete
http://es.wikipedia.org/wiki/Ferromagnetismo
http://es.wikipedia.org/wiki/Temperatura_de_Curie
http://es.wikipedia.org/wiki/Diamagnetismo
http://es.wikipedia.org/wiki/Paramagnetismo
http://es.wikipedia.org/wiki/Imán_de_neodimio
http://es.wikipedia.org/wiki/Histéresis
Magnetismo terrestre
http://es.wikipedia.org/wiki/Campo_magnético_terrestre
http://es.wikipedia.org/wiki/Brújula
http://es.wikipedia.org/wiki/Norte_magnético
http://es.wikipedia.org/wiki/Magnetosfera
http://es.wikipedia.org/wiki/Aurora_polar
Electromagnetismo
http://es.wikipedia.org/wiki/Electromagnetismo
http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Ampère
http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Biot-Savart
http://es.wikipedia.org/wiki/Inducción_electromagnética
http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Faraday
http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Lenz
http://es.wikipedia.org/wiki/Fuerza_de_Lorentz
http://es.wikipedia.org/wiki/Ecuaciones_de_Maxwell
Aplicaciones del electromagnetismo
http://es.wikipedia.org/wiki/Electroimán
http://es.wikipedia.org/wiki/Transformador
http://es.wikipedia.org/wiki/Generador_eléctrico
http://es.wikipedia.org/wiki/Alternador
http://es.wikipedia.org/wiki/Motor_eléctrico
http://es.wikipedia.org/wiki/Motor_de_corriente_continua
http://es.wikipedia.org/wiki/Motor_de_corriente_alterna
http://es.wikipedia.org/wiki/Altavoz
http://es.wikipedia.org/wiki/Cinta_magnética
http://es.wikipedia.org/wiki/Grabación_magnética_analógica
Magnetismo y seres vivos
http://es.wikipedia.org/wiki/Magnetobiología
http://es.wikipedia.org/wiki/Magnetorrecepción
http://es.wikipedia.org/wiki/Bioelectromagnetismo
http://es.wikipedia.org/wiki/Biomagnetismo
http://es.wikipedia.org/wiki/Radiación_electromagnética_y_salud
http://es.wikipedia.org/wiki/Radiación_de_teléfonos_móviles_y_salud
Biografías
http://es.wikipedia.org/wiki/Tales_de_Mileto
http://es.wikipedia.org/wiki/William_Gilbert
http://es.wikipedia.org/wiki/Hans_Christian_Ørsted
http://es.wikipedia.org/wiki/André-Marie_Ampère
http://es.wikipedia.org/wiki/Michael_Faraday
http://es.wikipedia.org/wiki/Heinrich_Lenz
http://es.wikipedia.org/wiki/Joseph_John_Thomson
http://es.wikipedia.org/wiki/James_Clerk_Maxwell
http://es.wikipedia.org/wiki/Nikola_Tesla
Los artículos tienen un nivel variado, desde la descripción muy corta hasta el artículo extenso y lleno de detalles. La matemática puede ser un poco avanzada para el secundario aunque los textos no lo son tanto.
Por lo tanto, les recomiendo que los usen sólo como fuente secundaria, para buscar algún dato o investigar alguna cuestión, detalles o notas históricas (en esto los artículos son bastante ricos) que no se encuentren en los libros recomendados. Especialmente las biografías de científicos importantes y los temas relacionados con la salud y la biología no se encuentran en los libros recomendados y sí se encuentran aquí.
Si quieren bajar un PDF con todos los artículos (sn enlaces) para leer offline (37 mb):
http://www.mediafire.com/?1id8eozah83tb42
Artículos generales
http://es.wikipedia.org/wiki/Magnetismo
http://es.wikipedia.org/wiki/Campo_magnético
http://es.wikipedia.org/wiki/Tesla_(unidad)
http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_electricidad
Imanes naturales
http://es.wikipedia.org/wiki/Imán_(física)
http://es.wikipedia.org/wiki/De_magnete
http://es.wikipedia.org/wiki/Ferromagnetismo
http://es.wikipedia.org/wiki/Temperatura_de_Curie
http://es.wikipedia.org/wiki/Diamagnetismo
http://es.wikipedia.org/wiki/Paramagnetismo
http://es.wikipedia.org/wiki/Imán_de_neodimio
http://es.wikipedia.org/wiki/Histéresis
Magnetismo terrestre
http://es.wikipedia.org/wiki/Campo_magnético_terrestre
http://es.wikipedia.org/wiki/Brújula
http://es.wikipedia.org/wiki/Norte_magnético
http://es.wikipedia.org/wiki/Magnetosfera
http://es.wikipedia.org/wiki/Aurora_polar
Electromagnetismo
http://es.wikipedia.org/wiki/Electromagnetismo
http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Ampère
http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Biot-Savart
http://es.wikipedia.org/wiki/Inducción_electromagnética
http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Faraday
http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Lenz
http://es.wikipedia.org/wiki/Fuerza_de_Lorentz
http://es.wikipedia.org/wiki/Ecuaciones_de_Maxwell
Aplicaciones del electromagnetismo
http://es.wikipedia.org/wiki/Electroimán
http://es.wikipedia.org/wiki/Transformador
http://es.wikipedia.org/wiki/Generador_eléctrico
http://es.wikipedia.org/wiki/Alternador
http://es.wikipedia.org/wiki/Motor_eléctrico
http://es.wikipedia.org/wiki/Motor_de_corriente_continua
http://es.wikipedia.org/wiki/Motor_de_corriente_alterna
http://es.wikipedia.org/wiki/Altavoz
http://es.wikipedia.org/wiki/Cinta_magnética
http://es.wikipedia.org/wiki/Grabación_magnética_analógica
Magnetismo y seres vivos
http://es.wikipedia.org/wiki/Magnetobiología
http://es.wikipedia.org/wiki/Magnetorrecepción
http://es.wikipedia.org/wiki/Bioelectromagnetismo
http://es.wikipedia.org/wiki/Biomagnetismo
http://es.wikipedia.org/wiki/Radiación_electromagnética_y_salud
http://es.wikipedia.org/wiki/Radiación_de_teléfonos_móviles_y_salud
Biografías
http://es.wikipedia.org/wiki/Tales_de_Mileto
http://es.wikipedia.org/wiki/William_Gilbert
http://es.wikipedia.org/wiki/Hans_Christian_Ørsted
http://es.wikipedia.org/wiki/André-Marie_Ampère
http://es.wikipedia.org/wiki/Michael_Faraday
http://es.wikipedia.org/wiki/Heinrich_Lenz
http://es.wikipedia.org/wiki/Joseph_John_Thomson
http://es.wikipedia.org/wiki/James_Clerk_Maxwell
http://es.wikipedia.org/wiki/Nikola_Tesla
Libro: "Electricidad y electrónica" de Agustín Rela
"Electricidad y electrónica" - Agustín Rela |
Para esta unidad sirven:
Capítulo 7: “Magnetostática”
Cap. 8 “Inducción electromagnética”
Cap. 9 “Aplicaciones científicas, industriales y domésticas del magnetismo”
Cap. 21 “ Respuestas a las propuestas de estudio”
Está disponible en el laboratorio del colegio y en internet:
Página del Ministerio de Educación:
http://www.inet.edu.ar/programas/capacitacion/materiales/nuevos/electricidad_electronica.html
(Está en varios enlaces separados por capítulos, cada uno con un archivo ZIP. El capítulo 4 está dañado.)
Mediafire:
http://www.mediafire.com/?nghhg9h13yy4jn5
(Completo en un RAR, 17 mb)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)